Translate

Mostrando entradas con la etiqueta LEY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEY. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de noviembre de 2017

ATENEO DE MONTEVIDEO, 15 DE NOVIEMBRE DE 2017







Maestro de Ceremonia Vice Presidente de FASGU LEONARDO VILLAGRAN

RENOVACION DE PROMESA:

 DINORAH PINTOS CON SU PADRINO LEONARDO VILLAGRAN, 

TOMA DE PROMESA; 

FERNANDO FERNANDEZ CON SU PADRINO CARLOS DELGADO 

CARMEN POUSO CON SU PADRINO LAURA BRIAN 

FINA REGO CON SU PADRINO LUIS PEHAR.-


La Promesa Scout es justamente eso: una PROMESA. Un compromiso serio para cumplir, y no para dejar en el cajón del olvido. La Promesa es algo que se debe llevar siempre, todos los días, antes de tomar cada decisión.


… y cumplir fielmente la Ley Scout.


Cumplirla con fidelidad y a cabalidad, sin dejar de lado ni un solo artículo de la misma. La Ley Scout debe estar tan interiorizada en nosotros que aunque hayamos olvidado el orden de los 10 artículos, debemos tener muy presente en nuestro corazón cada uno de los mismos, de manera que orienten nuestras acciones.

Un fuerte abrazo y un gran apretón de mano izquierda,
Siempre Listos para servir,

Patricia Santana Alanis
Secretaria General


jueves, 14 de abril de 2016

Organización actualmente vinculada a ISGF a través de la Rama Central (CB).

Queridos hermanos:

FASGU es una organización actualmente vinculada a ISGF a través de la Rama Central (CB). En el organigrama que se muestra más abajo, podemos ver cómo se relacionan los distintos organismos en la estructura de ISGF y éstos con nosotros.
Próximamente subiremos más información a fin de entender esta organización, presente en 103 países de los cinco continentes, con más de 56.000 integrantes.



Alberto Zambraba                                Patricia Santana Alanis
FASGU -Scrio. Internacional                FASGU -Scria. General





Estructura de (ISGF) International Scout and Guide Fellowship






CONFERENCIA MUNDIAL (WConf)
La WConf es el órgano governante de ISGF compuesto por una delegacion de cuatro personas por cada NSGF y cuatro delegados de la Rama Central y todos los miembros del Com . Mundial sin derecho a voto. La WConf se reune trienalmente y elige a nuevos integrantes de (WCom)


COMITE MUNDIAL ( WCom )

La WCom esta compuesta de miembros de las NSGF elegidos por las NSGF de una lista de inscritos por las NSGF., asi como un miembro designado por el Comite Mundial Scout, WOSM y por el directorio de WAGGGS con derecho a voto. El Secretario General y Tesorero pertenecen al WCom sin derecho a voto. La WCom el organo ejecutorio de ISGF y sus funciones principales son:  Actuar en representacion de la WConf, llevar a cabo sus acciones, recomendaciones y politicas y representarla en eventos Internacionales y Nacionales.  Promoveer la ISGF mundialmente. Designar un Secretario General y supervisor la administracion de la Oficina Mundial. 

Tesorero  Asesora al WCom en asuntos legales y financieros  Administra las finanzas de ISGF Prepara los informes financieros

OFICINA MUNDIAL ( WB ) 

Oficina Mundial  Revisar las acciones diarias de la ISGF.  Comunicar a lasNSGF los planes del WCom  Mantener los vinculos con las NSGF, WOSM y WAGGGS  Administrar la pagina Web  Apoyar la documentacion a la WConf

FRATERNIDADES NACIONALES ( NSGF ) 

La NSGF es el organismo Nacional que representa a la ISGF como tambien las Trefoil, Baden-Powell, St Georges Guilds (hermandades) en un pais. NSGFs tienen 4 votos en la WConf

 RAMA CENTRAL ( CB )
Scouts y guias adultos que viven en un pais donde aun no hay una NSGF. En total CB tiene 4 votos en la WConf

COMITES REGIONALES (RC) O         
 COMITES DE TRABAJO(NT)                          
Los RC o NT  Esta compuesta por las Regiones de NSGF 
Organizan los encuentros Regionales cada 3 años 
Co-ordinan Proyectos en la Region
Desarrolla fuertes lazos en la Sub-Region
 con otras organizaciones y paises. 
 Promover la creacion de sub-regiones

   
COMITES SUB-REGIONALES (SRC)
                                                                                                    O   COMITES DE TRABAJO(NT)                                                                

                             Los SRC o NT   Está compuesta por las Sub-Regiones de  NSGF  
Organizan los encuentros Sub-Regionales cada 3 años
 Co-ordinan Proyectos en las Sub-Regiones  
Desarrolla fuertes lazos en la Sub-Region 
con otras organizaciones y paises. 

lunes, 28 de marzo de 2016

próximo gran evento SCOUT del 2016

Estimados hermanos Scouts… 
Los invitamos a participar del próximo gran evento SCOUT del 2016 !!!!!!!!!! .- 
Se viene el 6º EN.I.ESC – (Encuentro de integración Scout) , abierto a todos los Scouts sin importar su edad y a la Institución que pertenezcan.- El ENIESC nació en el año 2010 como una actividad de Grupos Scouts, ha tenido ya cuatro ediciones en Brasil (Porto Alegre, Gramado y Bento Goncalvez) y una en Uruguay, realizada en el año 2014 en Maldonado.- En promedio han reunido a más de 700 Scouts de Uruguay y Brasil por encuentro.- El objetivo de la misma lo dice su nombre, momento para intercambiar a nivel de adultos experiencias, forma de trabajo, conocimientos, y a nivel de los jóvenes un momento de conocer otras culturas, lenguajes, lugares, compartir, el darse cuenta que el Movimiento Scout es uno solo. Este año el evento tendrá una particularidad y con seguridad será única en el mundo, y es que la organización en su totalidad será llevada a cabo por Scouts de tres Instituciones distintas, símbolo de la gran hermandad Scout.- Donde: Balneario Las Cañas – Fray Bentos – Uruguay.- Motivos de haber elegido este lugar: a) Porque reúne todas las condiciones necesarias para hacer la actividad, el Camping tiene una capacidad para más de 2000 personas!!!! . - b) Vamos a estar en el mismo lugar que BP estuvo en 1909, único lugar en el País que está comprobado que visitó, y poder conocer el Museo que hay en su honor.- c) Porque queremos que este 6º ENIESC sea el primero en el que los participantes sean de más de dos Países Cuando: Sábado 23 de Abril – 10.00 hs gran inauguración.- Domingo 24 de Abril – 15 hs clausura.- Las delegaciones extranjeras podrán ingresar al predio el viernes 22 a la mañana, contando con un programa especial para la tarde de ese día.- Como: se acampará por Grupo debiendo cada uno proveerse de su propia alimentación.- Costo: U$S 10 para beneficiarios.- U$S 13 para jefes y adultos.- en ambos casos incluye Remera e Insignia del evento.- Plazo de inscripción: vence el 31 de Marzo.- Invitan: Grupo Scout “Armonía” – Movimiento Scout del Uruguay Grupo Scout “Niño Chasque” – Asociación Uruguaya de Escultismo Mas info: por Facebook - está creado el evento 6º ENIESC. 

 Por mail - Alberto Arce – arcealberto@hotmail. com

martes, 19 de mayo de 2015

PROPUESTA EDUCATIVA

Filosofía

En actividades periódicas los scouts son educados, además, sobre todo aquello que constituye la filosofía del movimiento, que propone educar personas libres, responsables, abiertas, solidarias y comprometidas en orden a la búsqueda del bien común con base en la verdad, promoviendo y propiciando un ámbito favorecedor al desarrollo y creencias de cada persona, ya sea un niño, joven o adulto scout.

Proyecto Educativo

El Proyecto educativo expresa el ideal de persona al cual aspira el proceso formativo del Movimiento Scout.
Una Persona...
  • Comprometida con su escala de valores dando testimonio, en su estilo de vida de su Promesa y Ley.
  • Comprometida con su propia fe y respetuosa de los demás credos.
  • Libre y responsable, capaz de tomar decisiones éticas.
  • Con capacidad de reflexión, de interioridad, de cuestionamiento.
  • Capaz de mantener una relación responsable con la naturaleza y disfrutar con ella.
  • Consciente y partícipe de su cultura.
  • Identificada con las raíces de su comunidad.
  • Que conozca y defina los derechos humanos como expresión de la dignidad de la persona.
  • Capaz de ver más allá de sus intereses particulares, y de cooperar solidariamente para el bien común.
  • Poseedora de una estabilidad emocional que le permita afectarse en relaciones significativas.
  • Con una actitud positiva que le permita trabajar con felicidad por su propio progreso y el de los demás.
  • Consciente de su vocación.
  • Capaz de reconocer y utilizar sus capacidades para alcanzar las metas que se plantea.
  • Sensible y valorizadora de lo estético.
  • Capaz de tolerar sus propias frustraciones.
  • Que posea un sano sentido del humor.
  • Consciente de la importancia de su cuerpo y capaz de utilizarlo como medio para relacionarse con las personas, las cosas y la naturaleza.
  • Con un criterio realista que le permita mantener autonomía de pensamiento.
  • Capaz de formular juicios y de hallar respuestas válidas, sin dejar de reconocer sus propias limitaciones, al menos por el momento.
  • Deseosa de crecer y hacerse “más y mejor”, capaz de animar el cambio.
  • Defensora de la vida, la paz, la justicia y la libertad.